,

La DGT quiere reducir los accidentes en carretera. Los datos oficiales dan que el 93% de ellos son por distracciones al volante. uso de móvil es lo más habitual, pero también sueño y cansancio influyen, y por ello, a partir del mes de julio de 2022, todos los coches de nueva matriculación deberán tener los ocho sistemas ADAS, que funcionan como asistentes de detección de fatiga y sueño. El dispositivo que detecta el cansancio tiene como objetivo reducir las distracciones que se producen a causa del cansancio. Hablamos de un dispositivo muy necesario, si nos atenemos a que sólo en 2020 perdieron la vida 380 personas en las carreteras españolas, por salirse de la vía el coche en el que viajaban.

El dispositivo funciona mediante tres elementos:

  • Un sensor incorporado en el volante que analiza la presión que el conductor ejerce sobre el mismo en tiempo real, así como los cambios de dirección y los movimientos de las manos. Detecta con gran precisión si hay correcciones demasiado bruscas o constantes.
  • Una cámara que monitorizará los movimientos del rostro y las facciones.
  • Y una centralita en el motor analizará cuánto tiempo lleva el motor en marcha.

Con estos tres mecanismos, el detector puede valorar si el conductor está cansado o fatigado. De ser así, emite una señal luminosa en forma de taza de café acompañada de un texto que avisa que hay que detener la circulación.

error: Content is protected !!
Transferencias de Vehículos en Aranjuez
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.